lunes, 21 de diciembre de 2009

Partida secreta

Hombre de todas las confianzas del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Luis Téllez Kuenzler, actual secretario de Comunicaciones y Transportes, no ha desmentido la grabación dada a conocer ayer en un noticiero matutino, y que registra su voz señalando al propio Carlos Salinas como quien se robó la mitad de la partida secreta.
El único dato que aportó Téllez en su defensa, ayer mismo en conferencia de prensa, no se refiere a desmentir lo dicho sino afirmar que fueron indebidas y sin evidencias sus palabras, vertidas en una reunión de amigos en el marco de una comida casual. A la vez que intentó descalificar a la mujer de nombre Diana Pando, quien vía telefónica le llamó so pretexto de escribir un libro, según su dicho, afirmando que nunca la vio ni lo entrevistó en persona, puesto que el contacto fue vía telefónica y mediante correo electrónico.
No obstante el propio Téllez señala en claro afán de autodefensa que sus comentarios carecen de fundamento, porque no tiene evidencia de acciones ilícitas por parte del expresidente Salinas, sus dichos ya crearon polémica.
La suspicacia que genera este tipo de señalamientos, en primera instancia, tiene su razón de ser en la discrecionalidad con la que en su momento manejaron dicha partida secreta los expresidentes priistas, que la ejercieron sin entregar cuentas a nadie, incluido el propio Congreso de la Unión.
Por otra parte, está también el hecho de que Téllez era un hombre cercano a Carlos Salinas y, por lo mismo, es de presumirse que no podría estar ajeno algún tipo de movimientos como los señalados en dicha grabación.
Pero todavía hay más. El propio Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente, fue encarcelado acusado por ser el autor intelectual de la muerte de su excuñado, José Francisco Ruiz Massieu, pero luego le cayó encima el escándalo de las millonarias cuentas de dólares en bancos suizos. Los depósitos totales de Raúl en el exterior alcanzaron la cifra de 114 millones de dólares; 89.9 mdd en Suiza; 24.5 mdd en bancos ingleses, pero administrados también por la banca suiza. En un total de 289 cuentas bancarias: 204 en México y el resto 85, en el exterior.
Vino después el pretendido deslinde de su culpabilidad, pero no pudo justificar semejante cantidad con sus ingresos como funcionario público, ni siquiera como director de Diconsa durante todo el sexenio delamadridista.
Pero recordemos, todavía, que el proceso privatizador de las empresas públicas bajo los criterios de achicar el Estado, que iniciara Miguel de la Madrid y continuara el propio Carlos Salinas, estuvo plagado de dudas por las operaciones surgidas de la venta a particulares. Un proceso que vendió 935 empresas, entre De la Madrid y Zedillo y dejó un monto de 23,731 millones de dólares. Un asunto todavía pendiente y que la sociedad no tiene muy en claro.
Así que, para decir lo menos, las palabras de Téllez que implican a Salinas de que se robó la mitad de la partida secreta, cuenta que en su tiempo alcanzó la cifra de 850 millones de dólares, deben investigarse y, como dicen algunos diputados: el actual secretario de comunicaciones y transporte debe aclarar su dicho, o por lo menos renunciar.

12/febrero/2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario